Categorías
Comentario acerca del libro «Democracia Común»»
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
Archivo mensual: agosto 2012
“¿Revolución integral o decrecimiento?
Se trata de la charla impartida por Félix Rodriigo Mora, en Oviedo, titulada: “¿Revolución integral o decrecimiento?”, celebrada el viernes día 31 de agosto de 2012 en el Atenéu-Llibertariu-D’Uviéu. El c ontenido de la charla está en relación con el … Sigue leyendo
Publicado en Actos y eventos
Comentarios desactivados en “¿Revolución integral o decrecimiento?
Entrevista en “El Baile de la Sirena”, de Belén Calvo
Entrevista a Felix Rodrigo Mora en el programa El Baile de la Sirena, presentado y dirigido por Belén Calvo.
Publicado en Actos y eventos
Comentarios desactivados en Entrevista en “El Baile de la Sirena”, de Belén Calvo
Entrevista a Félix Rodrigo Mora: “Reconstruyendo al Sujeto/ Construyendo la Revolución»
Entrevista a Félix Rodrigo Mora: “Reconstruyendo al Sujeto/ Construyendo la Revolución” PARTE PRIMERA PARTE SEGUNDA
Publicado en Actos y eventos
Comentarios desactivados en Entrevista a Félix Rodrigo Mora: “Reconstruyendo al Sujeto/ Construyendo la Revolución»
El pueblo de los molinos de agua
El Pueblo de los Molinos de Agua from vingtras on Vimeo.
Publicado en Audiovisuales recibidos
Comentarios desactivados en El pueblo de los molinos de agua
La otra cara de la ganadería
Charla en las Jornadas para la autogestión, Can Piella 2012. La otra cara de la Ganadería – Charla en Jornadas autogestión en Can Piella, 2012 from PERE ARDEVOL on Vimeo.
Publicado en Audiovisuales recibidos
Comentarios desactivados en La otra cara de la ganadería
La comida que pisamos (con Josep Pàmies)
Vídeo sobre las mal “malas hierbas” y plantas silvestres. La comida que pisamos (con Josep Pàmies) from Miquel Figueroa on Vimeo.
Publicado en Audiovisuales recibidos
Comentarios desactivados en La comida que pisamos (con Josep Pàmies)
Can Piella – Clip Resum Jornades Autogestió 2012.
Can Piella – Clip Resum Jornades Autogestió 2012 from PERE ARDEVOL on Vimeo.
Publicado en Audiovisuales recibidos
Comentarios desactivados en Can Piella – Clip Resum Jornades Autogestió 2012.
Comunicado del “Movimiento Amazigh de Catalunya”
Reproducimos el comunicado del “Movimiento Amazigh de Catalunya”, en el que se denuncia la represión a la que es sometida la población amazigh en África, en particular, Malí, por el islamismo reaccionario, favorecido por el neocolonialismo francés. Félix Rodrigo. Seguir … Sigue leyendo
Publicado en Artículos y colaboraciones
Comentarios desactivados en Comunicado del “Movimiento Amazigh de Catalunya”
AUDIO: Entrevista a Félix Rodrigo Mora en CatalunyaCristiana – RadioEstel sobre arte románico, ética, filosofía, historia y política.
En esta entrevista, realizada a Félix Rodrigo Mora en la emisora ESTEL, realiza éste una serie de comentarios de alto contenido histórico, moral y espiritual en relación con el arte románico y sobre su significació n estética, como objeto artístico, … Sigue leyendo
Publicado en Actos y eventos
Comentarios desactivados en AUDIO: Entrevista a Félix Rodrigo Mora en CatalunyaCristiana – RadioEstel sobre arte románico, ética, filosofía, historia y política.