Categorías
Comentario acerca del libro «Democracia Común»»
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
Archivo mensual: enero 2019
Los intelectuales del régimen. Yoner Arrioja Gaitán
Entre las muchas definiciones de «intelectual», se destacan las dadas por el Gran Diccionario de la Lengua Española: «Que se dedica a un trabajo o actividad, relacionadas con el espíritu, que requierenespecialmente el empleo de la inteligencia» o «Que tiene influencia en la sociedad por el prestigio de su inteligencia, por su capacidad crítica y por su poder de razonamiento«. Todos los regímenes han contado con un grupo de intelectuales en actividad constante como forma … Sigue leyendo
Publicado en Artículos y colaboraciones
Comentarios desactivados en Los intelectuales del régimen. Yoner Arrioja Gaitán
Sirviendo al mismo amo (Juan Manuel de Prada)
Si Juan Manuel de Prada fuera consecuente, tras calificar a la derecha de hipócrita y falsaría tomaría partido por la revolución, esto es, por derrocar al capitalismo para establecer una economía comunal autogestionada. ¿Lo hará o será un demagogo más? … Sigue leyendo
Publicado en Artículos y colaboraciones
Comentarios desactivados en Sirviendo al mismo amo (Juan Manuel de Prada)
Música de Galicia. Aportaciones de Vijitâtman
Himno del Antiguo Reino de Galicia: https://youtu.be/qKZhV2qS9a4 Grabaciones del musicólogo Alan Lomax Galicia 1: https://youtu.be/u2gUQsDGfbg Grabaciones del musicólogo Alan Lomax Galicia 2: https://youtu.be/UekgluE59ts Cantigas medievales de trovador Martin Codax: https://youtu.be/lXLQDZjH3ac Cantigas de Amigo – Ondas Do Mar De Vigo 0:00 … Sigue leyendo
Publicado en Artículos y colaboraciones
Comentarios desactivados en Música de Galicia. Aportaciones de Vijitâtman
Apuntes sobre la Felicidad. Por Vijitâtman
Todos necesitamos un rincón de felicidad, de amistad, de cariño. Eso es tan esencial como comer para los seres humanos, pero hay momentos en los que no podemos regodearnos en la propia felicidad como señoritos satisfechos, momentos en los que se impone … Sigue leyendo
Publicado en Artículos y colaboraciones
Comentarios desactivados en Apuntes sobre la Felicidad. Por Vijitâtman
JORNADA SOLIDARIA CON JOSEP PÀMIES Y EN DEFENSA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
24 de enero de 2019 Con Félix R. Mora, a las 17.00 horas. Espacio de Ronda, Ronda de Segovia, 50. MADRID
Publicado en Actos y eventos
Comentarios desactivados en JORNADA SOLIDARIA CON JOSEP PÀMIES Y EN DEFENSA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ENTREVISTA ALICIA NINOU: Invierno demográfico, con Félix Rodrigo Mora
Publicado en Actos y eventos
Comentarios desactivados en ENTREVISTA ALICIA NINOU: Invierno demográfico, con Félix Rodrigo Mora
ENTREVISTA: Félix Rodrigo Mora sobre Revolución Integral, Construcción del Individuo y Alta Edad Media
Publicado en Actos y eventos
Comentarios desactivados en ENTREVISTA: Félix Rodrigo Mora sobre Revolución Integral, Construcción del Individuo y Alta Edad Media
ENTREVISTA DE RODRI MALERO A FÉLIX R. MORA
Rodri es un joven amigo que me hace una entrevista en audio acerca de mi actuación personal en la Transición política del fascismo de Franco al parlamentarismo dictatorial actual, 1974 a 1978. Los acontecimientos que en ella se tratan sucedieron … Sigue leyendo
Publicado en Actos y eventos
Comentarios desactivados en ENTREVISTA DE RODRI MALERO A FÉLIX R. MORA
Invierno demográfico, con Félix Rodrigo Mora
Publicado en Actos y eventos
Comentarios desactivados en Invierno demográfico, con Félix Rodrigo Mora
VALENTÍA, ORGANIZACIÓN Y REVOLUCIÓN
PARA LOS EXMUSULMANES DE ESPAÑA Y DE HISPANOAMÉRICA Este es un llamado a todas aquellas personas que vivís en España y en países hispanoamericanos y que, habiendo nacido en el seno de una familia musulmana o habiéndoos convertido al Islam, … Sigue leyendo
Publicado en Artículos y colaboraciones
Comentarios desactivados en VALENTÍA, ORGANIZACIÓN Y REVOLUCIÓN