Categorías
Comentario acerca del libro «Democracia Común»»
INTRODUCCIÓN A UN CURSO SOBRE COMUNAL
DAR EL SALTO DE LA CIUDAD AL CAMPO. ¡PA’LANTE!
Archivos
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
Archivo mensual: noviembre 2013
HIPÓTESIS SOBRE EL ORIGEN Y EL TOPÓNIMO DE LA VILLA CAPITAL, MADRID
La fundación de Madrid, tanto como la etimología de su nombre, continúan siendo un enigma sin esclarecer, sobre todo por causa de la falta de objetividad de una buena parte de las propuestas esgrimidas que, en la gran mayoría … Sigue leyendo
Publicado en Historia y Arte medievales
Comentarios desactivados en HIPÓTESIS SOBRE EL ORIGEN Y EL TOPÓNIMO DE LA VILLA CAPITAL, MADRID
GUIA DE VISITA DE DOS IGLESIAS MEDIEVALES DEL ESTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Se trata de la iglesia de San Martín de Valdilecha y la iglesia de la Asunción de Pezuela de las Torres. INTRODUCCION Al situarse ante una manifestación de la creatividad artística hay que preocuparse tanto de sentir … Sigue leyendo
Publicado en Historia y Arte medievales
Comentarios desactivados en GUIA DE VISITA DE DOS IGLESIAS MEDIEVALES DEL ESTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Nuestra querida España. Juntaeru
Sin duda, interesante este artículo que publica el Blog del colectivo Juntaeru, de Extremadura. Valorando más los elementos implícitamente revolucionarios de su contenido, por su carácter poco usual, que por las definiciones político-esquemáticas -propias del abuso de esa inspiración en … Sigue leyendo
Publicado en Artículos y colaboraciones
Comentarios desactivados en Nuestra querida España. Juntaeru
DE PRINCESAS Y FEMINICIDIOS. REFLEXIONES EN TORNO AL I CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO
El 5-11-2013 se celebró en Madrid el I Congreso Internacional Sobre Violencia de Género, presidido por la Princesa de Asturias y heredera al trono de España, Doña Letizia, y dirigido por la vicepresidenta del gobierno del PP, de la derecha … Sigue leyendo
Publicado en Artículos y colaboraciones
Comentarios desactivados en DE PRINCESAS Y FEMINICIDIOS. REFLEXIONES EN TORNO AL I CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO
Manual de cocina bellotera para la era post petrolera
Acto celebrado en la “Feria de Madrid (IFEMA)”, del 14 al 17 de noviembre, Biocultura, Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable. En este caso, se trata de la Charla-presentación del libro a cargo de César Lema Costas, con prólogo … Sigue leyendo
Publicado en Actos y eventos
Comentarios desactivados en Manual de cocina bellotera para la era post petrolera
FEMINISMO POLICIACO, FEMINISMO FASCISTA.
En la jornada del 29-M a mi amigo D le abrió la cabeza la policía. El recuerdo de su rostro, ensangrentado pero valeroso y sereno, me persigue. Mi amiga C cuenta en un informe la situación de los detenidos en … Sigue leyendo
Publicado en Artículos y colaboraciones
Comentarios desactivados en FEMINISMO POLICIACO, FEMINISMO FASCISTA.
Lectura del prólogo de Félix Rodrigo Mora al libro: “MANUAL DE COCINA BELLOTERA PARA LA ERA POST PETROLERA”
AUDIO. Lectura del prólogo de Félix Rodrigo Mora al libro: “MANUAL DE COCINA BELLOTERA PARA LA ERA POST PETROLERA”. Autor del libro: César Lema Cuestas. Prólogo más un artículo a cargo de Félix Rodrigo Mora. Fecha publicación 8-11-2013. Temas tratados … Sigue leyendo
Publicado en Actos y eventos
Comentarios desactivados en Lectura del prólogo de Félix Rodrigo Mora al libro: “MANUAL DE COCINA BELLOTERA PARA LA ERA POST PETROLERA”
LA ALIMENTACION HUMANA CON BELLOTA, UN POSIBLE REMEDIO A LA CRISIS AGRARIA Y AMBIENTAL
AUDIO: LA ALIMENTACION HUMANA CON BELLOTA, UN POSIBLE REMEDIO A LA CRISIS AGRARIA Y AMBIENTAL – AudioArtículo – Félix Rodrigo.
Publicado en Actos y eventos
Comentarios desactivados en LA ALIMENTACION HUMANA CON BELLOTA, UN POSIBLE REMEDIO A LA CRISIS AGRARIA Y AMBIENTAL
LA ALIMENTACION HUMANA CON BELLOTA. Un posible remedio a las crisis agraria y ambiental
Hoy, cuando las sociedades europeas se están desmoronando, la cultura rural popular de nuestro pasado inmediato puede aportar muchísimo para resolver patologías sociales y personales tan graves como la soledad, la depresión, el parlamentarismo, la extinción de la libertad civil, … Sigue leyendo
Publicado en Artículos y colaboraciones
Comentarios desactivados en LA ALIMENTACION HUMANA CON BELLOTA. Un posible remedio a las crisis agraria y ambiental
La presencia del pasado en un pueblo español. Santa María del Monte
Allá por 1978, una joven estudiante americana de origen sefardí llamada Ruth Behar fue enviada a un pueblo de la provincia de León a realizar un estudio antropológico. Después de varios años compartiendo con las gentes de Santa María del … Sigue leyendo
Publicado en Artículos y colaboraciones
Comentarios desactivados en La presencia del pasado en un pueblo español. Santa María del Monte