Categorías
Comentario acerca del libro «Democracia Común»»
INTRODUCCIÓN A UN CURSO SOBRE COMUNAL
DAR EL SALTO DE LA CIUDAD AL CAMPO. ¡PA’LANTE!
Archivos
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- julio 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
Archivo mensual: diciembre 2014
GUADI GALEGO – MATRIARCA
Publicado en Audiovisuales recibidos
Comentarios desactivados en GUADI GALEGO – MATRIARCA
Occidente y el animal olvidado. Juan José García
Ha sido el instinto de supervivencia el que ha estampado de forma indeleble en la capacidad de percepción psíquica el código eficaz, de que lo hecho por los progenitores siempre está orientado en la buena dirección para que la prole … Sigue leyendo
Publicado en Artículos y colaboraciones
Comentarios desactivados en Occidente y el animal olvidado. Juan José García
MENOS ES MAS
Tú ya sabes que yo soy partidario de la filosofía pitagórica, socrática, estoica y epicúrea del «MENOS ES MÁS». Por esto me place vivir con poco, lo cual me hace más libre, más económico y me procura en gran medida un buen nivel de … Sigue leyendo
Publicado en Artículos y colaboraciones
Comentarios desactivados en MENOS ES MAS
EL TANCAMENT DE CANAL9 COM UNA VICTÒRIA PER AL POBLE VALENCIÀ Anàlisi postfusterià de la situació d’un poble perdut
El tancament del mitjà de comunicació propietat de la Generalitat Valenciana RTVV amb la seua branca televisiva Canal9 és un fet que ha encès la flama de la valencianitat com res ho havia fet fins aleshores. Un poble acostumat als … Sigue leyendo
Publicado en Artículos y colaboraciones
Comentarios desactivados en EL TANCAMENT DE CANAL9 COM UNA VICTÒRIA PER AL POBLE VALENCIÀ Anàlisi postfusterià de la situació d’un poble perdut
Comentaris sobre el declivi energètic mundial i el “període especial” cubà
RESUM: En aquest article, en primer lloc, s’exposen les nocions bàsiques del declivi energètic mundial previst pel segle XXI; a continuació, s’indaga sobre les conseqüències d’aquest fenòmen dins el marc institucional avui hegemònic, assenyalant que el factor energètic va tenir … Sigue leyendo
Publicado en Artículos y colaboraciones
Comentarios desactivados en Comentaris sobre el declivi energètic mundial i el “període especial” cubà
Remodelar l’Estructura
Quan vam realitzar el curt-metratge “Remodelar l’Estructura”, a l’any 2005, encara vivíem plenament en el que Cornelius Castoriadis anomenà “l’època del conformisme generalitzat”. Poques persones reconeixien clarament que l’edifici social del sistema estatal-capitalista mundial presentava problemes estructurals greus i, encara … Sigue leyendo
Publicado en Audiovisuales recibidos
Comentarios desactivados en Remodelar l’Estructura
¿REDES ANTISOCIALES?
Félix, llevo años siguiéndote y reflexionando sobre las visiones personales que planteas, y especialmente apasionado por la enorme potencialidad y fuerza, que en tu discurso merece la reivindicación de la cultura rural, de la vida en contacto con la … Sigue leyendo
Publicado en Artículos y colaboraciones
Comentarios desactivados en ¿REDES ANTISOCIALES?
Racismo “antiétnico” y racismo antiblanco. El racismo como arma de doble filo para dividir, someter y dominar
Ninguna explicación exige el hecho de que haya existido un racismo contra pueblos y naciones colonizadas por parte de los imperialismos colonialistas europeo y su continuador, el norteamericano. Ahora bien, de entrada es necesario aclarar, porque esto no parece … Sigue leyendo
Publicado en Artículos y colaboraciones
Comentarios desactivados en Racismo “antiétnico” y racismo antiblanco. El racismo como arma de doble filo para dividir, someter y dominar
APOYO MUTUO: Presentación de las Redes Autogestionadas de Málaga 13 JULIO 2013
GRUPO DE ACCIÓN Y REFLEXIÓN El sábado 13 de julio de 2013 a las 19:00 recibimos a los compañeros de las Redes Autogestionadas de Málaga en La Oficina Producciones Culturales que nos presentaron sus distintas Redes de Autogestión y de … Sigue leyendo
Publicado en Artículos y colaboraciones
Comentarios desactivados en APOYO MUTUO: Presentación de las Redes Autogestionadas de Málaga 13 JULIO 2013
ECUADOR, ¿EL PARAÍSO “PODEMITA”?
Artículo remitido amablemente por un amigo: La realidad política e institucional del mundo se embarca hacia dos maneras de gestionar y realizar los asuntos del estado. La primera, es la liberal, esa “democracia” que es una dictadura económica-financiera donde el … Sigue leyendo
Publicado en Artículos y colaboraciones
Comentarios desactivados en ECUADOR, ¿EL PARAÍSO “PODEMITA”?